jueves, 18 de febrero de 2010

fabricación del acero

El acero se puede obtener a partir de dos materias primas fundamentales:
• el arrabio, obtenido a partir de mineral en instalaciones dotadas de alto horno (proceso
integral)-->HORNO ALTO
• las chatarras tanto férricas como inoxidables--> HORNO ELÉCTRICO

HORNO ELÉCTRICO:
La fabricación del acero en horno eléctrico se basa en la fusión de las chatarras por
medio de una corriente eléctrica, y al afino posterior del baño fundido.
El horno eléctrico consiste en un gran recipiente cilíndrico de chapa gruesa forrado de material refractario que forma la solera y alberga el baño de acero líquido y escoria. El resto del horno está formado por paneles refrigerados por agua. La bóveda es desplazable para permitir la carga de la chatarra a través de unas cestas adecuadas.

Funcionamiento del horno eléctrico:
1. Se quita la tapadera y se introduce la chatarra y el fundente.

2. Se cierra el horno y se acercan los electrodos a la chatarra, para que salte el arco eléctrico y comience a fundir la chatarra (imágen inferior, A).

3. Cuando la chatarra está fundida, se inyecta oxígeno para eliminar los elementos indeseables del baño, como silicio, magnesio, fósforo, etcétera

4.Se inclina el horno y se extrae la escoria (imágen inferior,B). A continuación se le añade el carbono y ferroaleaciones y se sigue calentando hasta que las adiciones se disuelvan y se uniformice la composición del baño.

5. Se inclina el horno y se vierte el acero en la cuchara, que lo llevará al área de moldeo(imágen inferior,C).



HORNO ALTO

Tragante: el mineral de hierro y el coque se introducen alternativamente por el tragante y a medida que van bajando la temperatura del horno aumenta desde la parte alta en el tragante a unos 300/1700ºC.

Cuba, vientre y etalaje: Se introduce aire caliente a presión por el morcillón en el etalaje para producir la combustión del coque--> CO. El monóxido de carbono es el agente reductor de los óxidos de hierro.En la cuba los óxidos de hierro son reducidos por el monóxido de carbono.

Extracción del arrabio: el hierro arrastra el coque que no se quemó y pasa al etalaje donde se funde formando el arrabio. De ahi pasa al crisol y el arrabio se expulsa pasando por una piquera y la escoria por otra.

Pantalón:el gas CO2 caliente es evacuado, por el pantalón.Después pasa por un intercambiador de calor donde se enfría. Cede su calor que se aprovecha para calentar el aire que entra por el morcillón a presión para la combustión del coque. Posteriormente se reutiliza el CO2 en otras instalaciones de la fábrica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario